• Inicio
  • El estudio
  • Servicios
  • Profesionales
  • Publicaciones
  • Contacto

Publicaciones

LA CNCC AMPLIA LAS MATERIAS A SER CONSIDERADAS POR LOS TRIBUNALES EN FERIA Y AUTORIZA, EN CAUSAS SIN DETENIDOS, LA PRACTICA DE ACTOS PROCESALES

Resol. CNCC 27.4.20

INTEGRACIÓN DEL FUERO

NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL

DEL 27 DE ABRIL AL 10 DE MAYO DE 2020

///nos Aires, 27 de abril de 2020.

A partir de lo dispuesto en el Decreto 408/2020 del Poder Ejecutivo Nacional  (continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio), la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante Acordada n° 13/2020 del día de la fecha, ha prorrogado la feria extraordinaria ordenada por Acordada 6/2020 -y prorrogada por Acordadas 8 y 10 del corriente año-, desde el 27 de abril al 10 de mayo, ambos inclusive, de 2020.

  Corresponde entonces a este Tribunal proceder a designar  las autoridades de feria para el fuero en lo Criminal y Correccional Nacional en el período referido - punto 4) de esa Acordada-, marco en el cual se ha facultado a la autoridad de superintendencia a “ampliar las materias a ser consideradas por aquellos tribunales durante esta feria extraordinaria”. Ha destacado la Corte en este orden que, respetando el aislamiento establecido por el Poder Ejecutivo Nacional y garantizando la salud del personal, se puede “adecuar el funcionamiento de los tribunales de forma de garantizar la prestación del servicio de justicia, aún mediante la realización de actos procesales válidos  de forma remota sin perjuicio de la vigencia de la feria extraordinaria”.

Que en el informe de la Comisión de Gestión de esta Cámara del día 13 de abril próximo pasado, y el de actualización que realizara hoy la Oficina Judicial y de Gestión, se ha destacado la labor realizada en el fuero a partir de la incorporación de diversas herramientas tecnológicas, lo cual sumado al otorgamiento amplio de claves VPN, ha permitido que tanto magistrados, funcionarios como empleados desarrollen su labor a distancia desde los lugares de aislamiento.

De manera entonces que, a partir de la experiencia recogida en el transcurso de una feria que ya transita por su trigésimo octavo día consecutivo, se considera pertinente autorizar,  en causas sin detenidos, la práctica de actos procesales de manera remota, que el juez de la causa considere adecuados para la continuidad del servicio de justicia, conforme a los lineamientos que emergen de los puntos 4) y 5) de la Acordada 13/2020.

   Por todo ello, consultados que fueron los jueces que conforman el Acuerdo General,

                   SE RESUELVE:

1.- JUZGADOS NACIONALES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL

       

Por encontrarse de turno 27 al 30 de abril:

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 2, estará a cargo del Dr. Manuel J. Gorostiaga.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 3, estará a cargo del Dr. Mariano Iturralde.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 7, estará a cargo de la Dra. Ángeles Mariana Gómez Maiorano.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 10, estará a cargo del Dr. Fernando Mario Caunedo.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 17, estará a cargo del Dr. Gustavo Miguel Pierretti.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 23, estará a cargo de la Dra. Fabiana Emma Palmaghini.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 24, estará a cargo del Dr. Alfredo Godoy.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 55, estará a cargo de la Dra. Alejandra Mercedes Alliaud.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, estará a cargo de la Dra. María Fabiana Galletti.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 59, estará a cargo del Dr. Walter José Candela.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 62, estará a cargo del Dr. Luis Alberto Schelgel

El Juzgado Nacional de Rogatorias se encontrará durante el plazo que se extienda la feria a cargo de la Dra. María Gabriela Lanz.

Por encontrarse de turno 1° al 10 de mayo:

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, estará a cargo del Dr. Manuel Arturo De Campos.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 8, estará a cargo de la Dra. Yamile Susana Bernan.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 26, estará a cargo de la Dr. Damian Ignacio Kirszenbaum.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 28, estará a cargo del Dr. Martín Carlos Del Viso.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 30, estará a cargo del Dr. Luis Alberto Schelgel.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 39, estará a cargo de la Dra. Laura Graciela Brundiard.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40, estará a cargo de la Dra. Paula Verónica González.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48, estará a cargo del Dr. Javier Sánchez Sarmiento.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 51, estará a cargo de la Dra. Graciela Angulo.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 56, estará a cargo del Dr. Alejandro Litvack.

Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 63, estará a cargo de la Dra. Vanesa Alejandra Peluffo.

2.- JUZGADOS NACIONALES DE MENORES

        

Por encontrarse de turno del 27 al 30 de abril:

Juzgado Nacional de Menores Nº 7, estará a cargo del Dr. Enrique Velázquez.

        

Por encontrarse de turno del 1° al 3 de mayo:

Juzgado Nacional de Menores Nº 7, estará a cargo del Dr. Enrique Velázquez.

Por encontrarse de turno del 4 al 10 de mayo:

Juzgado Nacional de Menores Nº 1, estará a cargo del Dr. Cristian Axel Von Leers.

3.- Los demás Jueces Nacionales en lo Criminal y Correccional y de Menores adoptarán las medidas necesarias para que puedan atender  los asuntos enumerados en el art. 149 del Reglamento para la Jurisdicción.

En restantes asuntos,  todos los tribunales del fuero podrán realizar de manera remota los actos procesales que considere adecuados para la continuidad del servicio de justicia,  conforme los lineamientos que emergen de los puntos 4) y 5) de la Acordada 13/2020,  con particular atención en los delitos enunciados en el punto 4) de la Acordada 6/2020.

        

4.- SALAS

     Permanecerán de guardia las cinco salas del Tribunal integradas de la siguiente manera:

Sala I

Dr. Pablo Guillermo Lucero

Dr. Julio Marcelo Lucini

Dr. Hernán Martín López (hasta el 30/4)

Dr. Rodolfo Pociello Argerich (del 01/05 al 10/05)

Sala IV

Dr. Ignacio Rodríguez Varela

Dr. Alberto Seijas

Dr. Juan Esteban Cicciaro

Sala V

Dr. Ricardo Matías Pinto

Dr. Rodolfo Pociello Argerich

Dr. Hernán Martín López

Sala VI

Dr. Julio Marcelo Lucini

Dra. Magdalena Laíño

Dr. Mariano González Palazzo

Sala VII

Dr. Juan Esteban Cicciaro

Dr. Mauro Antonio Divito

Dr. Mariano Alberto Scotto

5.- ASUNTOS A TRATARSE

Se tramitarán  todos los asuntos enumerados en los artículos 149 y 150 del Reglamento para la Jurisdicción, recordándose  a todos los tribunales que deberán reducir al mínimo la asistencia del personal a lo estrictamente necesario, teniéndose en consideración particularmente las licencias excepcionales establecidas en las acordadas n° 3/2020 (artículo 1°) y  4/2020 (artículos 5°, 6° y 7°), las restricciones a la circulación previstas en el decreto 297/2020, debiéndose en lo posible, convocar a las personas que habitan más cerca del tribunal, y demás recomendaciones estipuladas en la  acordada n° 6/2020 de la CSJN.

En causas sin detenidos, todos los tribunales del fuero podrán realizar de manera remota los actos procesales que considere adecuados para la continuidad del servicio de justicia,  conforme a los lineamientos que emergen de los puntos 4) y 5) de la Acordada 13/2020, con particular atención en los delitos enunciados en el punto 4) de la Acordada 6/2020.

         El horario de feria será de 9.30 a 13.30.

Se mantiene la vigencia del actual cuadro de turnos de Habeas Corpus.

Comuníquese, anótese y archívese.

Firmado: Alberto Seijas, Presidente, ante mí: Agustín Collados Storni -Secretario de Cámara