Profesionales

Dr. Carlos María Negri

  • Abogado egresado con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires.
  • Especialización en Derecho Penal Económico.
  • Cursos en distintas universidades del país y del exterior: Universidad de San Marcos; Denver University; Florida International University; Guanabara; Universidad de Toledo, Madrid y Granada; Bruselas; La Haya y London University; Universidad de La Habana; Nueva York; Washington; Shangai y Pekin.

Justicia

  • Secretario del Juzgado en lo Civil y Comercial No. 2 de San Isidro (1971-1975).
  • Fiscal Nacional de Primera Instancia en lo Penal Económico (1975-1978).

 

Administración pública

  • Síndico del BCRA. (Octubre 1986/Julio 1988).
  • Interventor de Canal 13 de Buenos Aires (1985/86).
  • Presidente de Canal 11 (Dicon S.A.) Julio (1988-1989).

 

Universidades nacionales

  • Director del Departamento de Derecho de la FCE de la UBA.
  • Director coordinador y presidente de la Comisión Delitos Societarios del Centro de Estudios Economía y Delito (FCE, UBA). Cofundador de dicho centro de estudios.
  • Miembro titular del Consejo Académico Normalizador Consultivo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

 

Colegio Público de Abogados

  • Electo miembro titular de la asamblea de delegados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (2012/2016).
  • Director del Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
  • Profesor Titular de la Cátedra Instituciones de Derecho Privado. Empresa y Sociedad en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
  • Profesor Titular en el posgrado en Sindicatura Concursal de la materia Derecho Penal Económico, Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
  • Profesor de posgrado en la Facultad de Derecho de la UBA y en la UADE.
  • Director Coordinador del Centro Economía y Delito de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).

Dr. Sergio Curzi

  • Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires con orientación en Derecho Penal.
  • Posgrado. Especialista en Derecho Penal y Ciencias Penales.
  • Estudios presenciales en el exterior (Boston-USA). Harvard University Perfeccionamiento en Negociación: Theory and tools of the Harvard negotiation project.
  • Ha realizado sendos cursos de perfeccionamiento en diversas áreas vinculadas al Derecho.
  • Ingles avanzado.
  • Director-Coordinador de las clases de seminario “Justicia Penal y Sociedad” (Fundesi. Rubinzal-Culzoni 2021)
  • Funcionario del Poder Judicial de la Nación. Secretario de Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción.
  • Previamente hubo realizado la carrera judicial ingresando “ad honorem” (1995) y luego como empleado de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, desempeñándose en todos los cargos: Auxiliar, Escribiente Aux. Escribiente, Oficial, Jefe de Despacho y Prosecretario Jefe, con participación activa en la implementación de normas de gestión y calidad (ISO-9001).
  • Ha sido designado en los cargos de Gerente y Director de diversas empresas tanto nacionales, como multinacionales.
  • Profesor Adjunto de la Universidad UPFA. Carrera de Abogacía en la materia “Delitos Penales Especiales”.
    +Socio Fundador del “Centro de Estudios de Economía y Delito” de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A.
  • Autor de la publicación «Democratización de la Justicia» en la Revista Comisión Interna Gremial del Fuero Penal.
  • Ha sido invitado como expositor en temas como «Responsabilidad Penal Empresaria». Conferencia organizada por el Centro de Estudios e investigación Jurídica de la Empresa (CEIJE). Facultado de Ciencias Económicas de la UBA.
  • Se ha asociado a la World Compliance Association (WCA), con sede en Madrid, asociación internacional que nuclea a países de Europa y Latinoamérica en materia de compliance.

 

  • “Derecho Penal Tributario e infracciones impositivas”, dictado por el Consejo de la Magistratura de la Nación.
  • “Procedimiento Penal Tributario”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A.
  • ”Quiebra y delito”, organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la U.B.A. y el Centro de Estudios de Economia y Delito.
  • Estrategias en la ”Defensa Penal”, organizado por seminarios Hamumurabi.
  • “Derehcos Humanos y Justicia Penal en América Latina”, organizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
  • “Contabilidad y Tributación”, dictado por el Consejo de la Magistratura de la Nación.
  • ”Seguridad Bancaria en relación a los delitos con tarjeta de crédito y débito”, organizado por la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra “ATACYC”.
  • “El protagonismo del Pueblo en el Juzgamiento de los delitos y juicio por jurado”, dictado en el Honorable Senado de la Nación.
  • “Técnicas de redacción e interpretación jurídica de textos”, dictado por el Consejo de la Magistratura de la Nación.
  • “El control de la actividad aseguradora, reaseguradora e intermediación: órdenes jurídicos, técnicos y económicos”, organizado por la Superintendencia de Seguros de la Nación.
  • “Congreso de Derecho Penal y Garantias”, dictado por el Dpto. de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la U.B.A.
  • “Reforma de Código Procesal, organizado por la Comision Interna del Fuero Penal del Sindicato. Union de empleados del Poder Judicial de la Nación.
  • “Blaqueo, Moratoria y regulación de empleo”, organizado por editoria ERREPAR.
  • Inversiones Bursátiles. Dictado por la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
  • “Ley de Lavado”, organizado por el Centro de Economia y Delito y la Facultad de Derecho de la U.B.A. Compliance para especialistas nacional e internacional.